El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Cuando caiga la noche

  • Sherlock
  • 20 de junio de 2024

The Man
Stanley Turrentine
Time Records – 2005

El «hombre de azúcar», saxo tenor legendario, estrella asociada al «hard bop» y la fusión, nació un 5 de abril de 1934 en Pittsburgh.

Una producción de más de setenta discos no deja ninguna duda de su fructífera carrera y de que su nombre quedará en la historia de la música de todos los tiempos.


Porque era dueño de un estilo único: límpio, poderoso, con un sonido barroco y denso pero enraizado en el blues. En mi personal opinión atada al delirio, diría, que más allá de su parecido físico con Oscar Peterson, si nos atenemos a la técnica y precisión impecables, podríamos tender un puente fantástico entre ambos.

Dos hitos canalizan mi admiración por este tenor:

– El California Concert, acompañando a Freddie Hubbard y rodeado de maestros de la talla de Hubert Laws, Hank Crawford, Johnny Hammond y Ron Carter.

En especial el primer tema del disco 2: «Here’s that rainy day», un diamante fuera de serie.

– El tributo a Oscar Peterson, en vivo en el Town Hall de Nueva York, en 1996, acompañando y homenajeando al cisne negro, con Herb Ellis, Niels-Henning Orsted Pedersen y Lewis Nash.

Resulta paradójico; fué su primer dísco editado en 1960, el inicio de su viaje, editado bajo el sello Bainbridge, y también fué el último, reeditado por Time Records, con una increíble tecnología que refresca y perfecciona el master original de unos cuarenta años atrás.

Personal:

Stanley Turrentine – saxo tenor
Sonny Clark – piano
George Duvivier – bajo
Tommy Flanagan – piano
Max Roach – batería

De los dos picos más altos de esta cordillera imperdible («Sheri» y «Time after time»), dejo en el «repro» el tema 2: «Sheri», para estar más cerca de las estrellas cuando caiga la noche.

Compartir en:
Foto del avatar
Sherlock

ETIQUETAS/TAGS
  • George Duvivier
  • Max Roach
  • Sonny Clark
  • Stanley Turrentine
  • Tommy Flanagan
Artículo anterior
  • Música

Las palabras y los días

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 18 de junio de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

Ulf en junio

  • Ohscar
  • 22 de junio de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Literatura
  • Pintura
Kandinsky Blues
  • 17.01.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.