El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Fiel

  • W.O.Larsen
  • 1 de agosto de 2023

Faithful

Marcin Wasilewski
Slawomir Kurkiewicz
Michal Miskiewicz
ECM Records GmbH – 2011

«My task is to make you hear, to make you feel and above all to make you see…, 
that is all, and is everything»

 Joseph Conrad

Hubo un dia que mi sombra me fue fiel, un 3 de agosto de 2011 el gato de Alvaro de Campos publicó un post mío sobre este trío maravilloso. Escribía sobre el disco «January», editado en 2007 por ECM; y comentaba que Wasilewski, Kurkiewicz y Mizkiewicz habían empezado a tocar juntos a los 15 años y lo hacían de memoria.

Tomasz Stanko decía que era el trío más grande del jazz polaco; a lo que humildemente hoy agrego que estamos ante uno de los trios más importantes de Europa.

Fue precisamente con este impresionante trompetista que foguearon todo su talento, acompañándolo en «Soul Of Things (ECM 2002), «Suspended Night (ECM 2004) y «»Lontano» (ECM 2005). Y «Suspended Night» es (vale la pena decirlo) uno de los discos favorios del Gato, mi amigo del alma.

Para mí, «Faithful» es el mejor álbum del trío, y lleva como título la canción de Ornette Coleman que sonó por primera vez en «The Empty Foxhole» (1966) .

Fiel, como leal, suele ser la medida de casi todas las cosas. El fiel de una balanza que nos informa el peso que tiene cada cuerpo, cada objeto, y la mayoría de las veces, del alma y los sentidos.

Personal

Marcin Wasilewski – piano
Slawomir Kurkiewicz – contrabajo
Michal Miskiewicz – batería

Este descomunal disco abre con «An Den Kleinen Radioapparat», una sentida canción compuesta en 1942 por Hanns Eisler; un exiliado alemán atormentado por las voces de sus perseguidores a través de la radio.

Sigue «Night Train To You», una composición de Wasilewski, un tren que avanza a través de la noche, con compases de 6/8 y 11/8, yuxtapuestos con una deliciosa melodía. 
Wasilewski la definió como «un proceso», «una pieza motora» y lleva el sello de un magnífico trabajo con los platos de Miskiewicz y el firme anclaje de Kurkiewicz.

Debo confesar algo; desde la muerte de Esbjorn Svensson, no tuve ocasión de escuchar tanta precisión y calma inesperadas; como cocteles de opacidad esmerilada con una pizca de desmesurada energía latente.

Y después «Faithful», todo intospección y exploración de extrema sensibilidad, con el «bonus» de Kurkiewicz y su contrabajo redondo y parlante. Hora de soñar.

Nos trae de vuelta «Mosaic», otra composición de Marcin Wasilewski, una cadencia simétrica y acolchada, llena de aire y frescura.

Como si todo esto fuera poco, siguen dos composiciones inmensas; la romántica «Ballad For The Sad Young Men», de Wolf/Landesmann (1959), un himno de la Beat Generation, y «Guizos» (así, no Oz Guizos, como figura en el álbum) del incomparable Hermeto Pascoal. Y vale prestar especial atención a la calidad de los detalles de la base rítmica mientras escuchamos unos ecos de campanas, o sonajas distantes.

En «Song For Swirek», Marcín Wasilewski vuelve a tomar un profundo protagonismo por ser el compositor de este himno a su amigo Marek Swierkowski, un dolido lamento por la pérdida de la que su piano se hace cargo.

Sigue otra composición propia dedicada a Edyta Barosiewcz, una amiga del pianista de las manos de algodón y azúcar: «Woke Up In The Desert», una belleza. 

Y «Big Foot», de Paul Bley, a quien recuerdo junto a Gary Peacock en aquél disco editado por ECM en 1970. Giros complejos y contrapunto entre contrabajo y piano.

Cierra el disco «Lugano Lake», un homenaje a la ciudad en la que se grabó este álbum impresionante.

Dejo en el «repro» Lugano Lake, con el deseo de serles fiel a mi oído y a mi sombra.

lugano lake
Compartir en:
Foto del avatar
W.O.Larsen

ETIQUETAS/TAGS
  • Marcin Wasilewski
  • Michal Miskiewicz
  • Slawomir Kurkiewicz
Artículo anterior
  • Fotografía
  • Música

Thom Yorke, tras los pasos…

  • Marisco
  • 1 de agosto de 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

Acuarelas

  • Ohscar
  • 11 de agosto de 2023
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Pintura
Danza
  • 25.10.23

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.