El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música

Lentes

  • Marisco
  • 29 de septiembre de 2023

Ser indigente es un trabajo a jornada completa. Ser pobre es un trabajo a jornada completa. Eso es lo que no entienden quienes echan en cara a las personas desfavorecidas que no salgan al mundo y busquen un empleo. Ya tienen un empleo, y ese empleo es la supervivencia. Hay que ponerse temprano en la cola para recibir alimento, y mas temprano aún para tener un sitio donde dormir. Uno acarrea sus pertenencias a la espalda, y cuando dejan de servirle, rebusca en la basura para sustituirlas. Uno sólo tiene cierta cantidad de energía que consumir, porque sólo dispone de cierta cantidad de alimento con que nutrir el cuerpo. La mayor parte del tiempo está cansado y dolorido, y lleva la ropa húmeda. Si la poli lo encuentra durmiendo en la calle, lo obliga a ponerse en marcha. Con un poco de suerte, lo trasladarán a un refugio, pero si no quedan camas libres, o no hay colchonetas disponibles en el suelo, tendrá que dormir sentado en una silla de plástico en la recepción, con todas las luces encendidas porque eso impone el reglamento contra incendios. Así que uno vuelve a las calles, porque al menos ahí puede tumbarse a oscuras y, a lo mejor, dormir. Cada día es igual, y cada día uno es un poco mas viejo y está un poco mas cansado. 

Y a veces recuerda quién fue en otro tiempo. Fue un niño que jugaba con otros niños. Tuvo unos padres. Quiso ser bombero o astronauta o ingeniero ferroviario. Tuvo un marido. Tuvo una mujer. Fue amado. Nunca habría imaginado que acabaría así.

Uno se acurruca en la oscuridad y espera que la muerte le dé un último y venturoso beso de despedida.

Fragmento de John Connolly, de  «The Wolf in Winter» (Tusquets, 2015)
Fotografía de Alice Wessendorf  «Ferris Wheel Dreaming» 2010

oblivion – stefano bollani / hamilton de holanda
Compartir en:
Foto del avatar
Marisco

ETIQUETAS/TAGS
  • Alice Wessendorf
  • John Connolly
  • Stefano Bollani
Artículo anterior
  • Fotografía

Trío

  • Tristan
  • 26 de septiembre de 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Literatura

Escollos

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 1 de octubre de 2023
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
  • Literatura
Aquéllos trenes
  • 03.06.23

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.