Industrial Zen
Verbe Records – 2006
En «La metáfora viva», Paul Ricoeur dice que la poesía nace de la tensión entre opuestos.
Mientras más lejanas y justas sean las relaciones de las dos realidades aproximadas, la imagen será más fuerte; tendrá mayor potencia emotiva y mayor realidad poética.
En apariencia, Industrial y Zen son dos conceptos bastante disímiles.
Partir de una noción doctrinal de los sutras budistas de mahayana para acabar en el concepto de lo industrial o viceversa, parece una idea arrancada de los pelos o por lo menos excesiva.
Aunque el Zen es por definición la tradición budista de la espontaneidad y la intuición; Mahayana y Mahavishnu se dan la mano para recorrer un camino de música y metáforas que superan y apabullan al crítico. Enhorabuena, este descomunal trabajo de John McLaughlin nos deja sin palabras, con homenajes incluídos.
Hay tributos en cada tema, con ejecuciones inolvidables y climas logrados por una banda de lujo.
Personal
John McLaughlin y Eric Johnson – guitarras
Dennis Chambers, Mark Mondesir, Vinnie Colaiuta y Gary Husband – batería
Matthew Garrison, Hadrien Feraud y Tony Grey – bajo
Bill Evans y Ade Rovetti – saxo
Zakir Hussain – tabla
Otamaro Ruiz y Gary Husband – teclados
Shankar Mahedevan – voz
For Jaco, está dedicado a Jaco Pastorius, y cuando lo escuchamos nos damos cuenta que el homenaje llega hasta Weather Report, como no podía ser de otra manera. En Wayne’s Way, el homenajeado es Wayne Shorter, y si, es impresionante. Michael Brecker también es homenajeado aquí, en To Bop Or Not To Be, y bien merecido lo tiene, donde quiera que esté.
Dear Dalai Lama con un contrapunto entre Chambers y McLaughlin, funciona como un reactor nuclear.
Después Señor C.S., especialmente dedicado al Carlos Santana de Amor, Devoción y Entrega; y para terminar, Mother Nature, una joya, con la voz de Shankar Mahedevan y un ritmo desconunal.
