El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Noches inolvidables

  • Luthien
  • 17 de agosto de 2024

Nights Of Ballads & Blues
McCoy Tyner
GRP Records/Impulse – 1997

En su tercer disco, McCoy Tyner ilustró de manera vívida que es uno de esos músicos capaces de tender un puente entre el jazz erudito y el lirismo comercialmente masivo.

Un pianista «diferente», como lo fueron Erroll Garner y Dave Brubeck, dueños de un «toque» que les valió una respuesta popular inmediata.

John Coltrane ha precisado las características con las que Tyner logró deleitar a un público cada vez más amplio: «inventiva melódica» y «claridad de ideas» (sic).

Recalcó el «sonido personal» de su piano y un brillo inusual en sus patrones armónicos.

Un repertorio de blues y baladas del Duke, Lane/Fisher, Thelonious, Myer/Bretton/Edwards, Don Reyes/De Paul, Mancini/Mercier, y un arrollador «Groove Waltz» de su cosecha.

Personal

McCoy Tyner – piano
Steve Davis – bajo
Lex Humphries – batería 


El disco original es de 1963, producido por Bob Thiele, grabado un 4 de marzo en el Studio Van Gelder, Nueva Jersey; redigitalizado y masterizado por Erick Labson en MCA Media Studios, en 1997 y manufacturado por GRP Records, Nueva York.

Un pianista que en 1963 decía que su deseo era hacernos sentir al máximo toda la belleza de su piano, y vaya si lo logra…

Dejo en los «iluminados» de la lista de tracks: «Satin Doll», porque vamos a estar juntos de nuevo; «For Heaven’s Sake» y «Groove Waltz», para no olvidar toda la magia que puede caber en una noche…

Tracks

1. Satin Doll (D.Ellington)
2. We’ll Be Together Again (Lane/Fisher)
3. Round Midnight (T.Monk)
4. For Heaven’s Sake (Myer/Bretton/Edwards)
5. Star Eyes (Don Reyes/De Paul)
6. Blue Monk (T.Monk)
7. Groove Waltz (McCoy Tyner)
8. Days Of Wine And Roses (Mancini/Mercer)

For Heaven’s Sake (Myer/Bretton/Edwards)
groove waltz


Compartir en:
Foto del avatar
Luthien

ETIQUETAS/TAGS
  • Lex Humphries
  • McCoy Tyner
  • Steve Davis
Artículo anterior
  • Música

La primera canción de Charlie

  • Tristan
  • 15 de agosto de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Literatura
  • Música

Un nadar perfecto

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 20 de agosto de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
2015
  • 28.07.23

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.