El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Florian Ritter Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Mary Ellen Mark Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Naná Vasconcelos Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Nocturno, como la orilla

  • Tristan
  • 19 de julio de 2024

Nocturne
Charlie Haden
Universal Music – 2001

La noche puede encontrarnos en la orilla del mundo.
Sorprendernos en cualquier lugar del mundo.
Y cuando ello ocurre, siempre estamos en la orilla.
No estoy hablando de decisiones sino de una simple fatalidad.
La noche es así y la orilla también.

El piano de Gonzalo Rubalcaba va desovillando la noche.
Hora por hora.
Nota por nota.
Con la benefactora contención de Haden, el saxo tenor de Lovano y el violín de Britos Ruiz conversan sentados cerca de la orilla.
No se divisa el horizonte porque está oscuro.
El amanecer todavía es una cosa muy lejana.


Noche de ronda es «el bolero». Tenemos otra conversación maravillosa, la de Rubalcaba con Pat Metheny, cuya única participación (en este segundo track), es monumental.

¿Cuántas veces escuchamos este bolero?

Es increíble

Si parece que Sabre Marroquín y José Mojica escribieron Nocturnal pensando en un pianista como Gonzalo Rubalcaba, todo tensión y desacelere prodigioso.

Tracks:

01. En la orilla del mundo (Martín Rojas)
02. Noche de ronda (María Terresa Lara)
03. Nocturnal (Sabre Marroquín / José Mojica)
04. Moonlight (Charlie Haden)
05. Yo sin ti (Arturo Castro)
06. No te empeñes más (Marta Valdés)
07. Transparence (Gonzalo Rubalcaba)
08. El ciego (Armando Manzanero)
09. Nightfall (Charlie Haden)
10. Tres palabras (Osvaldo Farrés)
11. Contigo en la distancia (César Portillo de la Luz)/ En nosotros (Tania Castellanos)


Personal:

Charlie Haden – contrabajo
Gonzalo Rubalcaba – piano
Ignacio Berroa – batería, percusión
Joe Lovano – saxo tenor en 1,4,7,11
David Sanchez – saxo tenor en 6,10
Pat Metheny – guitarra acústica en 2
Federico Britos Ruiz – violín en 1,5,8

Sobre la noche entonces cae un pesado telón de terciopelo azul. Eso es Moonlight de Charlie Haden. Con Joe Lovano describiendo cada rincón de un saxo precioso, casi azul.

La orilla del mundo, de noche, es el lugar perfecto para percibir la ausencia, y el violín es el instrumento más adecuado para ello, cuando de nostalgia, de melancolía, se trata, cuaja a la perfección con el piano de Rubalcaba, que no cesa y juguetea.
Lo de Britos Ruiz en «Yo sin tí» es antológico.

Es hora de abrir las ventanas. «No te empeñes más», repite cálido y firme David Sánchez, con su saxo tenor a la altura de las estrellas. Y Rubalcaba no lo deja solo. Le da aire fresco.

«Transparence», compuesto por Rubalcaba, es, a no dudarlo, una cosa seria. Joe Lovano susurra maravillas y en la orilla, de noche, escuchamos el agua salada de la playa.

Final de haikú.

Acá nos ponemos tangueros, con el épico bolero de Armando Manzanero: «El ciego».
Muerte y resurrección de todos los crepúsculos, de todos los ocasos.
Por eso llora el violín magistral de Britos Ruiz, a la luz de una luna que ya, no podremos ver.

Y todavía quedan Nightfall (de Haden), Tres palabras (de Farrés) y Contigo en la distancia /En nosotros (de César Portillo de la Luz y Tania Castellanos respectivamente), sobrando esta joya.
Con los condimentos especiales del inefable solo de Charlie en el primero, uno hondísimo y perfumado de David en el segundo, y más Lovano y Haden y Rubalcaba en el tercero, para empalagarse.

nocturnal – sabre marroquin – jose mojica

transparence – gonzalo rubalcaba

Compartir en:
Foto del avatar
Tristan

ETIQUETAS/TAGS
  • Charlie Haden
  • David Sanchez
  • Federico Britos Ruiz
  • Gonzalo Rubalcaba
  • Ignacio Berroa
  • Joe Lovano
  • Pat Metheny
Artículo anterior
  • Música

Tu proximidad…

  • Ohscar
  • 17 de julio de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Música

Unica

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 24 de julio de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Siempre el mar

Ver Publicación

Labio abierto

Ver Publicación

La mano izquierda de Dios

Ver Publicación

La velocidad de la luz

Ver Publicación

El tiempo y el río

Ver Publicación

Hojas rojas

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Literatura
Mi abuelo en el taller
  • 09.06.23

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.