El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Proteo

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 3 de diciembre de 2024

METAMORFOSI
The Paolo Fresu Angel Quartet
BMG – France – 1999

«Tu que eres uno y a la vez muchos hombres»
Jorge Luis Borges

A pesar de haberse transformado en león, serpiente, leopardo, cerdo, agua y árbol; Proteo, aquél antiguo dios del mar fué capturado por Menelao, a quien le reveló la verdad.

Por él supo que su hermano Agamenón, había sido asesinado durante su viaje de regreso, y que Ayax el menor había naufragado y muerto; que Odiseo estaba varado en la Isla de Calipso.

Cuenta Virgilio en la Cuarta Geórgica; que las abejas de Aristeo, hijo de Apolo, enfermaron y murieron. Al acudir a su madre, Cirene, ella le refirió que Proteo podría decirle como evitar otro desastre igual; pero que sólo lo haría si lo obligaba sujetándolo, sin importar en que se transformase.

Asi lo hizo Aristeo y el viejo dios del mar le dijo que tenía que sacrificar doce animales a los dioses, dejando los cuerpos en el lugar del sacrificio, y al volver después del tercer día encontraría nuevas abejas sanas.

Paolo Fresu es un músico exquisito, un trompetista difícil de encontrar, sólido y cálido, con el acento puesto en el feeling de un sonido roto, algo gastado en los pliegues.

Una voz viva que nos lleva y trae de vuelta al puerto del que nunca nos fuimos.

Si dolce ë il tormento

Confieso que la sociedad con el vietnamita Nguyên Lê, me intrigó hasta el punto de llevarme a sondear profundamente este álbum que trabaja en una línea de tiempo inquietante, atravesando un delicado caleidoscopio desde el 1500 (Monteverdi) hasta el 1800 (Saint – Saens).

Toda una frecuencia de onda irregular en el subibaja de la historia de la música, mas el «finale furioso» con «Little Willie Leaps» de Miles Davis donde la conversación vertiginosa entre guitarra y trompeta parece llevarnos hasta el borde.

Y nos vamos, pero no.

nightly

Personal

Paolo Fresu – trompeta, flugel y electronics
Nguyên Lê – guitarra eléctrica, acústica y guitarra sintetizada
Furio Di Castri – contrabajo
Roberto Gatto – batería
Antonello Salis – acordeón, voz y silbido

abbamele

Hay en el Cuarteto del Angel un contrabajista como Furio Di Castri, que en lo personal me conmovió con “L’Esigenza Di Andare Verso Il Basso” (Parco Della Musica – 2006); y que en el onceavo track “Bee” toca lo imperdible.

También está Roberto Gatto; baterista de Chet Baker, Lee Konitz, Bob Berg y Joe Zawinul, entre otros monstruos. 

Completa el cuarteto, el acordeonista Antonello Salis, que acompaña con enorme sensibilidad y clase en los tracks: 2, 5, 7 y 8.

Grabado entre diciembre de 1998 y enero de 1999 en Esagono Studio, Rubiera, Italia, por el ingeniero Marti Robertson; masterizado y editado en La Source Editing, París, con la asistencia técnica de Jean Pierre Chalbos, esta obra maestra nos habla del talento de un grupo de músicos que de la mano del inefable Paolo Fresu, atraviesan quinientos años de la mejor música de sobrevivencia.

bee

Tracks

1. Elogio del discount (Fresu)
2. Si Dolce é il Tormento (Monteverdi / 1567 -1643)
3. Nightly (Fresu)
4. Pong (Nguyên Lê)
5. Metamorfosi (Fresu)
6. The Open Trío (Fresu – Senz (h))
7. Abbamele (Fresu)
8. Nympheas (Fresu)
9. Giravolta (Gatto)
10. Adagio (Camille Saint-Saëns / 1835 -1921)
11. Bee (Nguyên Lê)
12. Don’t Ask (Di Castri)
13. Note di un libretto per un’opera mal scritta (Fresu)
14. Little Willie Leaps (Miles Davis

Compartir en:
Foto del avatar
El Gato de Alvaro de Campos

ETIQUETAS/TAGS
  • Antonello Salis
  • Furio Di Castri
  • Nguyên Lê
  • Paolo Fresu
  • Roberto Gatto
Artículo anterior
  • Música

Línea de tiempo

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 25 de noviembre de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

Joyas y Binoculares

  • Tristan
  • 6 de diciembre de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
Periferia
  • 04.10.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.