El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Septiembre 15

  • Tristan
  • 22 de marzo de 2024

As Falls Wichita, So Falls Wichita Falls
Pat Metheny & Lyle Mays
ECM – 1981

La primera pista del disco, la que lleva el título As Falls Wichita, ocupa todo el lado A, con casi 21′ del mejor Pat Metheny y toda su música. Toda la música.

Grabado en Talent Studio, Oslo, Noruega, durante septiembre de 1980, este trabajo de unos muy jóvenes Metheny, Mays y Vasconcelos, nos depara varias sorpresas.

Un Mays superlativo, detonado por un Metheny que abre el abanico de todos los recursos de la guitarra, todas las técnicas de un instrumento al servicio de la invención de melodías increíbles.

Un Naná sutil y potente, con intervenciones mágicas.

Hablando de magia; September Fifteenth, el día de la muerte de Bill Evans, en 1980, año en que fué grabado este disco, sugiere un homenaje doble, si tenemos en cuenta que tanto Mays coo Metheny han reconocido públicamente el decisivo influjo de aquél marciano nacido en Plainflield, 1929 y muerto en N.York un 15 de septiembre de 1980, a los 51 años.

Personal

Pat Metheny – guitarras eléctrica y acústica de 6 y 12 cuerdas, bajo
Lyle Mays – piano, sintetizador, órgano eléctrico, autoharp
Naná Vasconcelos- berimbau, percusión, batería, voz

Evans influyó a todo el mundo del jazz.

Grabó dos de los más grandes discos de la historia:

Sunday at the Village Vanguard –  1961, en vivo

Y Kind of Blue – 1959, con el Miles Davis Sextet, que con relación a a cuya grabación dijo Miles: «Todo el trabajo se organizó alrededor del piano de Bill Evans».

Además, perdió a su mejor amigo en un accidente automovilístico con sólo 25 años; Scott LaFaro, un contrabajista fuera de serie que completaba aquél trío inmortal junto a Paul Motian.

Además sus discípulos Brad Mehldau, Keith Jarrett, Chick Corea, Herbie Hancock y sus matrimonios, divorcios, el suicidio de su hermano, su adicción a la heroína y a la cocaína y además, tocaba como los ángeles que a veces llegan a reírse de los dioses…

September Fifteenth
Compartir en:
Foto del avatar
Tristan

ETIQUETAS/TAGS
  • Lyle Mays
  • Naná Vasconcelos
  • Pat Metheny
Artículo anterior
  • Música

Efecto mariposa

  • Ohscar
  • 20 de marzo de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

El cielo y el mar

  • Luthien
  • 25 de marzo de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
  • Música
364
  • 14.05.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.