Dave Brubeck
Late Night
Live from the Blue Note
Telarc Jazz – 1994
Martes 5 de octubre de 1993. Nueva York. Blue Note. 2 de la mañana. Un puñado de gente despunta la noche recién nacida.
En el escenario Dave Brubeck, Bobby Militello, Jack Six y Randy Jones tocan de entrecasa, entre amigos. Son leyendas vivas de la música de todos los tiempos y aparecieron para brindarnos luz de luna y vino añejado en vasijas de barro.
La noche hace el resto.
Paul Desmond es la ausencia más sentida, pero Militello lo homenajea.
Todos pensamos en Desmond. Brubeck también piensa en Desmond y su piano suena doloroso como nunca.
Arranca la madrugada con «These Foolish Things», impecable, sólido, cubierto con los tules de cuatro músicos incomparables.
Sigue «Here’s that rainy day», y recordamos a Stanley Turrentine y tantos días lluviosos en los que fuimos felices.
Luego «Theme for June». Brubeck seguramente piensa en Desmond y capta magistralmente el estado de ánimo que a las 2.30 de la mañana hubiese hecho aplaudir a su maestro Darius Milhaud, solemne y clásico, sensible y discreto. Sigue un Medley con 5 standards para degustar sin frenos.
Jack Six hace de goma el contrabajo, Bobby sopla el universo, Randy Jones mejora la música y todo es fiesta.
Termina el Medley y «Who will take care of me?» vuelve a recordarnos que ya debe estar por amanecer, y un solo de saxo cabe como ninguna otra cosa en el mundo.
Ahora Dave Brubeck se revuelve en su banqueta y sabe lo que va a tocar.
Un himno.
Una canción de cuna para hacer soñar a los inocentes.
Una herida limpia.
Vuelve a pensar en Desmond, es el himno de ellos dos, no lo toca, lo sangra.
Bobby Militello también piensa en Desmond, ocupa su lugar, reanima el mito, reaviva el fuego.
Es imposible, hay que escucharlo, vivir ese ritual.
Hay un pasaje en el que la flauta queda sola y vemos las llamas.
La alegría y la tristeza danzan juntas dentro de una lágrima que al final Brubeck reinventa con todas las teclas.
Y la gente aplaude diferente y se nota.
Después la vida continúa, el concierto sigue pero triste, con «So wistfully sad»; y está bien que así sea.
Después de un trance tan fuerte, es como si Brubeck y Militello se hubieran lavado el alma.
Cierra «Mean to me», despedida cordial, cool, abrazos para todos los que compartimos la noche.
Personal
Dave Brubeck, piano
Bobby Militello, saxo alto, tenor y flauta
Jack Six, bajo
Randy Jones, batería
Tracks
1. These foolish things (9.42) 2. Here’s that rainy day (7.30) 3. Theme for June (7.40) 4. Medley (14.22) Swing Bells The Duke Things ain’t what they used to be C Jam blues Don’t get around much anymore 5. Who will take care of me? (6.15) 6. Koto song (10.41) 7. So wistfully sad (5.41) 8. Mean to me (6.09)