El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Viktor Krauss

  • Tristan
  • 8 de febrero de 2024

far from enough
VIKTOR KRAUSS
Nonesuch – 2004

Siempre es una suerte escuchar a Viktor Krauss; y si, como en este caso, aparece acompañado por Bill Frisell y Steve Jordan, bueno, la cosa se pone picante.

Esta curiosa «perlita» arranca con «For a good time».
Vuelo de mariposas de la inmensa guitarra de Frisell, tiempo relajado con sol pero suave, muy suave.

Sigue «Far from enough», que le da el título al disco y también da alegría, con la voz de Alison Krauss, backgroundeando de puro genia que es la mina que además y como si fuera poco, toca el violín (perdón, la viola).

Después cae la tarde nublada y la brisa fresca de la voz de Alison nos deposita en la puerta de la noche: «Overcast», hora de soñar…

La impecable coordinación rítmica y la aceitada dupla Krauss – Jordan no pasan desapercibidas a lo largo de todo el álbum. De Frisell, poco se puede agregar para los que lo conocemos.

Para aquéllos que no, ¡zás!, apúrense que todavía están a tiempo.
Nos despertamos con «Tended», un desayuno ligero pero muy tentador.

El quinto es uno de los mejores tracks del disco: «Philo», genuino Krauss & Frisell, un auténtico y demoledor temazo, con el condimento de unos susurros de Alison.

Luego vienen los 5′ del bucólico «Big Log», en el que destacan la modulación de Alison y un solo de Frisell que bien vale la pena escuchar con mucha atención:

No hay muchos guitarristas así en el orbe.

Merecen una mención las delicatessen del slide a cargo de Jerry Douglas, que redondea lo que ya de por sí suena muy pero muy redondo.

En «Playground» comprobamos porqué Viktor es un bajista (chapeau) a la medida de Frisell y de… digamos… quién se le ponga. Juegos de agua entre los dos instrumentos y uno de los puntos más álgidos del disco.
«Playground» podría haber sido medalla de oro en el Concurso Internacional «Ambient» de París.

Siempre en este clima, pero con un touch más rockero sigue «Grit Lap»:
Sólida base y «frippero» soliloquio de Frisell que te la «voglio dire».

En «Sunday afternoon man» nos regresan al ambiente algo desierto y con los decorativos cactus «cool» que tanto le gustan a Bill (y el nombre de Ry Cooder se nos viene encima como un flechazo).

El décimo track: «Side Street», me hizo recordar aquélla película del cincuenta dirigida por Anthony Mann y musicalizada por Lennie Hayton, en la que un cartero desea darle una vida mejor a su mujer embarazada. Cuatro minutos de climax imperdibles.

Pero en el once viene lo mejor: «Here to Be me», una joya por donde se la mire y lástima que dure 2′ 06» (como la vida, haciéndole honor al título).

La despedida es con «Split Window», a toda fisura, a todo Krauss, cálido y sereno, todo introspección.

Quiero destacar que la portada del álbum lleva una fotografía de Michael Wilson, que entre otras geniales y suculentas tapas es culpable también de las de los discos de Fred Hersch y Bill Frisell: «Songs We Know», de «Brad Mehldau solo piano Live in Tokio», y la de Joshua Redman: «Back East»; y aprovechamos para invitar a nuestros visitantes a su sitio:

http://www.michaelwilsonphotographer.com/

Dejo en el «repro» «Playground» y la jewel nro.11 de este disco: Here to be me, para disfrutarla, porque nos lo merecemos.

playground
here to be me

Compartir en:
Foto del avatar
Tristan

ETIQUETAS/TAGS
  • Alison Krauss
  • Bill Frisell
  • Jerry Douglas
  • Steve Jordan
  • Viktor Krauss
Artículo anterior
  • Música

Hasta el amanecer

  • Luthien
  • 7 de febrero de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Música

El color de la rosa

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 9 de febrero de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Literatura
Leyland
  • 08.03.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.