El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Cantiga de amigo

  • W.O.Larsen
  • 13 de agosto de 2023

Creuza de ma
Mauro Pagani
Edeltone (Italy) – 2004

Creuza de mä es un camino, un pasaje, una calle angosta de pueblo que serpentea desde lo alto de una colina hacia la playa de mar y en estas latitudes, estamos hablando del Mar Mediterráneo.

Este mar antiguo, cuna de culturas, el más contaminado del mundo, baña cuatro penínsulas de las que Mauro Pagani tiene mucho para decir: la ibérica, la itálica, la balcánica y la de Anatolia (Asia).

Creuza de mä es un tributo a Fabrizio De André, con quien 20 años atrás de la salida de este mismo álbum en 2004, Mauro Pagani (Chiari, Brescia), ex Premiata Fornería Marconi, realizara a cuatro manos.

Uno de los músicos más importantes de la música italiana homenajeado por uno de los músicos más importantes de la actualidad, dueño de una enorme historia y partícipe de uno de los proyectos más lúcidos del progresivo sinfónico de todos los tiempos.

Quinto álbum solista registrado en estudio de Mauro Pagani, una reposición del álbum «Creuza de mä», escrito en 1984, con la particularidad del uso del dialecto «genovés antiguo».

Personal:

Mauro Pagani: arreglos, composición y dirección musical. Guitarra, teclados, laud y violín
Giorgio Cordini: guitarra, mandolina y bouzouki
Andrea Parodi: voz
Emil Zhrian: voz
Mouna Amari: voz
The Istanbul Oriental Ensamble

Pagani agregó 4 tracks al original:

1. «Al fajr», una colosal introducción cantada en hebreo por Emil Zhrian.
7. «Quantas sabedes». musicalización de una «cantiga de amigo» , del juglar gallego Martín Codax.
10. «Mégu Megún», del segundo álbum antológico de Fabrizio De André: «La nuvole».
11. «Neutte», tema inédito, con la traducción de un poema de Alcmán, que vivió en Esparta durante el siglo VIII a.c., que nos habla de la noche y del olvido.

El segundo track, «Creuza de mä», lleva el nombre de la remake que en palabras del propio Pagani: «era el trabajo más importante de mi vida».
Una bellísima composición con la marca de agua de Turquía, Israel y Túnez, de viajes y viajeros haciendo malabares con una música muy vieja, equilibristas que a pesar del diablo, no alcanzan a salirse del mundo.

Y la cuarta pista: «Sidun», es una verdadera joya, toda tierra soñada y también sangrada; todo mar con sus trabajos y sus días. Cantada en hebreo por Emil Zhrian y en árabe por Mouna Amari, dos voces sin molde, dos instrumentos ejecutados por orfebres.

Mi hijo, al escucharlas, no lo podía creer.

Me emocionó, y brindé a la salud de Mauro.

Un multi-instrumentista genial, que en 2004, -año de lanzamiento de «Creuza de mä»-, inauguró su estudio de grabación al que llamó: «Música Officine Mecánica», como una genuina necesidad de supervivencia; porque «no estoy de acuerdo con la extinción de los osos panda, y porque nadie va a salvaguardar la música, ni los políticos, ni los directores de arte, ni los DJs.

«Esta edición me pareció una oportunidad para empezar a hacer las cosas que hacemos bien. Tratar de usar los medios para llegar a personas que no tienen los medios para cambiarnos a nosotros y a nuestra música, porque la música está desapareciendo, que es el vehículo de la cultura juvenil de los últimos sesenta años».

sidun
neutte
Compartir en:
Foto del avatar
W.O.Larsen

ETIQUETAS/TAGS
  • Andrea Parodi
  • Emil Zhrian
  • Giorgio Cordini
  • Mauro Pagani
  • Mouna Amari
  • The Istanbul Oriental Ensamble
Artículo anterior
  • Música

Doce lunas

  • W.O.Larsen
  • 11 de agosto de 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

El hada verde

  • W.O.Larsen
  • 16 de agosto de 2023
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
  • Música
El tiempo y el río
  • 04.06.25

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.