El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Con la mejor madera

  • Marisco
  • 28 de marzo de 2024

Out of the woods
Oregon
Elektra Records – 1978/1994

Un ocho de noviembre de 1984 Collin Walcott moría en Magdeburgo (Alemania del este), víctima de un accidente automovilístico durante una gira por Europa con sus compañeros de Oregon, una banda que fusionó el jazz con el folk, música de cámara y música oriental.

Collin Walcott; percusionista, guitarrista y citarista, había estudiado música y etnomusicología en Indiana y California, incorporando el uso de la cítara y la tabla al sonido de Oregon, después de realizar estudios de la música tradicional de la India con Ravi Shankar y Vasant Raid.

Esta influencia, impresa a fuego por este músico virtuoso, continuó como marca registrada de un cuarteto que hasta el día de hoy continúa trabajando y produciendo discos verdaderamente impresionantes.

Y el hueco dejado por su partida fue ocupado primero por Trilok Gurtu y más tarde y hasta la actualidad por Mark Walker, dos percusionistas geniales.

Ralph Towner es un guitarrista y pianista fuera de serie, con una trayectoria que ha excedido el mundo del jazz y otros tantos. Raramente podamos encontrar un trabajo en el que haya participado este músico y que no resulte una exquisitez. Tocó con Paolo Fresú, Keith Jarret, Weather Report, Joe Zawinul, Wayne Shorter, Egberto Gismonti, Gary Burton, John Abercrombie, Gary Peacock, Jack DeJohnette, Jan Hammer, Eddie Gomez, Elvin Jones, Freddie Hubbard, Michel Portal y Dave Holland, entre otros monstuos.

Paul McCandless es un polivientista refinado y multifacético. Junto a Collin Walcott han sido los culpables del «sonido Oregon», tan original y simple, cosa verdaderamente difícil de lograr. Supo tocar alguna vez con Jaco Pastorius, Dave Samuels, Carla Bley, Eberhard Weber, Wynton Marsalis, Pat Metheny, Mark Isham, Steve Reich, Al Jarreau, Victor Wooten, Mechael Marning, Steve Rodby, Lyle Mays, William Kennedy y los Yellowjackets (casi nada).

Y por último Glen Moore, un contrabajista, violinista, pianista y flautista dotado de una sensibilidad e inteligencia únicas. Quien ha tenido ocasión de verlo tocar en vivo seguramente ha podido comprobar la intensa comunicación que logra establecer con el público y su total entrega. Moore tocó con algunos chicos conocidos: Paul Bley, Larry Karush, Jan Hammer, Bill Evans, John Taylor, Michael Brecker, Tony Williams, Pete LaRoca, Charlie Haden, Gary Peacock, Dave Holland, Jamie Faunt, Steve Svallow y David Friesen (que bárbaro, ¿no?).

Estos cuatro músicos incomparables, fundadores de una banda mítica hacia finales de los 60′, fueron los que en el año 1978 idearon y fabricaron esta verdadera joyita, que aún hoy sigue provocando sorpresa y reconfortan nuestras orejas y almas cansadas y viejas.

Como homenaje a un grande de verdad que se llamó Collin Walcott y que murió demasiado joven, privándonos de (posiblemente) muchos otros grandes discos, dejo en el «repro» Yellow Bell y Witchi Tai To mientras salgo de este infinito bosque, con la certidumbre de haber encontrado la «mejor madera».

Yellow bell
Witchi tai to
Compartir en:
Foto del avatar
Marisco

ETIQUETAS/TAGS
  • Collin Walcott
  • Glen Moore
  • Oregon
  • Paul McCandless
  • Ralph Towner
Artículo anterior
  • Música

Queremos tanto a Myra…

  • W.O.Larsen
  • 27 de marzo de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

No contamos el vuelto

  • Tristan
  • 2 de abril de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
Ajorcas
  • 20.07.23

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.