World Diary
Tony Levin
Papa Bear Records – 1995
Un viaje, otro viaje.
Tony Levin nació en Boston y actualmente reside en Nueva York.
Su larga trayectoria lo conecta con John F.Kennedy, John Lennon, Peter Gabriel y Robert Fripp.
Sus instrumentos son la tuba, el contrabajo, el bajo eléctrico y el Chapman Stick.
En este viaje lo acompañan unos cuantos amigos y conocidos y las grabaciones fueron realizadas en el Atlantic Star Hotel, de Hamburgo; en la casa de Bill Bruford; en el Real World Studio, de Bath; en el Masters Workshop, de Toronto; en el Studio de la Grande Armee y en el Royal Monceau Hotel, de París; en el Lydlab Studio, de Oslo y en el Make Relieve Ballroom, de West Shokan, en el estado de Nueva York.
Personal
Tony Levin – stick y bajo
Shankar – doble violín y voz
Ayub Ogada – nyatiti y voz
Brian Yamakoshir – koto
Jerry Marotta – batería taos
Bendik – saxos tenor y soprano
Bill Bruford – percusión electrónica
Nexos – percusión ensamble
Levon Minassian – doudouk
Manu Katche – batería
El nyatiti es un instrumento de cuerda africano de Kenia, parecido al arpa egipcia.
El koto es otro instrumento de cuerda japonés de origen chino.
La batería taos está construída con madera y tiento.
El duduk es un instrumento de madera de viento con doble lengüeta, originario de Armenia.
Todo un viaje…
Destacan; “Chasms”, con mucho vértigo; “We Stand In Sapphire Silence”, casi al borde; “Jewels”, como su nombre lo indica; “La Tristesse Amoureusse De La Nuit”, pura polenta lírica, y el sonido del adiós, un encuentro inolvidable entre el koto de Brian Yamakoshi y el stick de Levin.
Pero no cerremos el viaje sin escucharlo todo de nuevo…
