El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Hernán Oliva

  • Luthien
  • 23 de noviembre de 2023

Nieblas del Riachuelo
Hernán Oliva & Mito García
ans records – 1995

Hernán Oliva fue un enorme violinista. Un violinista de la calle y el cielo. Un violinista de jazz que tocó con los mejores de su época. A veces tocaba también con los ángeles y como a ellos, muy pocos pueden verlos.

Una tarde, –siendo yo un chico- lo ví tocar su violín en una oscura pieza de la calle Yatay, él sentado en una camita y mi viejo y yo en la otra.

Ese momento quedó grabado en mi memoria, porque como a cualquier niño, el violín me parecía un extraordinario animal.

También Oliva era un animal extraordinario. Hablaba otro idioma con su instrumento; y no porque no se pudiese entender lo que su violín decía; sino algo muy distinto; lo difícil de describir era la comunicación que existía entre ellos: hombre e instrumento.

Más tarde lo supe:

El amaestrador y las pulgas.

El mago y su asistente.

El ventrílocuo y su muñeco.

Hernán Oliva tocaba jazz, tocaba tangos, podía tocar cualquier cosa y sonaba como escrita con sangre, con el corazón entregándolo todo en un suspiro de madera antigua, de alma y estaño.

Personal

Hernán Oliva – violín
Mito García – piano

A veces aparecía por el boliche de Corrientes y Lambaré a eso de las dos de la mañana y se tocaba la vida, y la vida tenía unos colores increíbles, un sonido de rarísima selva urbana. Muchos años después, cuando escuché discos de Stéphane Grappelli, Jean-Luc Ponty, Federico Britos, Joe Venuti, Michal Urbaniak y algunos otros, tomé conciencia de  la verdadera dimensión de su inmenso talento.

Había nacido en Chile y había cruzado la cordillera para probar suerte con lo que mejor hacía: tocar el violín. Lo hacía como pocos y siempre decía que se sentía más cómodo con el jazz que con el tango.

Una vez escuché a Charles Bukowski decir que el arte en general no se lleva con la comodidad, y la verdad es una suerte que se hayan conservado algunas grabaciones de tangos, como “Nieblas del Riachuelo”, porque uno aprende a querer al violín un poco más, si acaso eso fuera posible, siendo porteño.

Grabado en los estudios ION de Buenos Aires, bajo licencia de ans records, en 1995, acompañado maravillosamente por Mito García, pianista y organista de importante trayectoria en los Estados Unidos, este registro de sus sesiones contiene tangos imperdibles, composiciones geniales de los más grandes maestros del género.

Dejo en el “reproil”, tres diademas: “Silbando”, de Sebastián Piana y Catulo Castillo, “Milonguita” de Enrique Delfino y Samuel Linning y “Malena” de Lucas Demare y Homero Manzi, y quizá algún día, no importa si en la Boca o Palermo, caminando una noche o volando una mañana muy fría, nos encontremos con este violinista impagable.

silbando
milonguita
malena
Compartir en:
Foto del avatar
Luthien

ETIQUETAS/TAGS
  • Hernán Oliva
  • Mito García
Artículo anterior
  • Música

Monk

  • El Gato de Alvaro de Campos
  • 22 de noviembre de 2023
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Música

Antes que sea completamente de noche

  • W.O.Larsen
  • 26 de noviembre de 2023
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Música
Pura madera
  • 11.04.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.