Electra
Arild Andersen Group
ECM – 2005
Hija de Agamenón y Clitemnestra, Electra se reunió con su hermano Orestes ante la tumba de su padre; que había sido asesinado por Egisto, amante de su madre, y se pusieron de acuerdo para vengar su muerte.
Luego de que Orestes y Electra mataran a Egisto y a Clitemnestra, Electra se casó con Pilades, amigo íntimo de su hermano e hijo del Rey Estrofio.
Esquilo escribió una tragedia sobre Electra, llamada Las Coéforas; Sófocles escribió Electra, y Eurípides escribió Electra, tres tragedias.
Mucho se ha escrito sobre Electra. Engels y Jung (entre otros muchos escritores, filósofos y músicos) trataron el tema.
En 2005, Arild Andersen compuso Electra, y la dividió en 18 escenas.
Personal
Arve Henriksen – trompeta
Eivind Aarset – guitarras
Paolo Vinaccia – batería, percusión
Patrice Héral – batería, percusión, voz, tablas, udu
Nils Petter Molvaer – batería, programación
Savina Yannatou – voz
Chrysanthi Douzi – voz
Elly-Marina Casdas – coro, voz
Fotini-Niki Grammenou – coro, voz
Arild Andersen – contrabajo, batería electrónica
Arild Andersen, contrabajista noruego, es un prolífico músico y compositor.
Ha editado 27 discos como líder y su álbum “Mira”, fue lanzado por ECM en 2014.
En El caso Marisco nos ha visitado con el maravilloso disco de Stockhausen: “Joyosa”.
Y precisamente en este trabajo también aparece Patrice Héral, baterista y percusionista nacido en Montpellier, Francia.
Cuando comentamos Food, con “Mercurial Balm”, conocimos a Ervind Aarset, guitarrista noruego cuyo último disco fue “Dream Logic” del 2012, y Nils Petter Molvaer, baterista que en 2014 editó “Switch”.
En trompeta está Arve Henriksen, también noruego, cuyo último álbum en compañía de David Kollar apareció en septiembre de 2022: “A Sense of Destiny”.
Dejo en el “repro” de la lista de tracks: “Llorar”, y “La canción de Electra”.
