El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Aino Kannisto Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Michael Wilson Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Ulf Wakenius Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Torbellino

  • Sherlock
  • 9 de junio de 2024

Whirlpool
John Taylor
Cam Jazz – 2007

Hay torbellinos meteorológicos, atmosféricos, marítimos y fluviales. Hay torbellinos que nacen en algún lugar, lejos del alcance de toda posible previsión y cuidado. Torbellinos musicales y magníficos torbellinos del alma. 

Grabado en Ludwigsburg el 21 y 22 de octubre de 2005 en los estudios Bauer, este torbellino de música es responsabilidad de tres músicos geniales y compositores como Kenny Wheeler, George y Ira Gershwin, Gustav Holst y el propio John Taylor.

También es cosa de nuestros oídos, alcanzados por el fenómeno de este singular encuentro mágico.

Personal

John Taylor – piano
Palle Danielsson – contrabajo
Martin France – batería

La clave del fenómeno es el trío, una vez más, liderado por este pianista inglés que tiene una brillante trayectoria en el ancho mundo del jazz y sus alrededores; emergente de la perfecta combinación entre un pulso prodigioso y una sensibilidad extrema, que vuelve a deleitarnos con este limitado pero maravilloso repertorio en el que casi nada ni nadie falta, y la cita, una vez más, es una fiesta.

El torbellino del segundo track, no nos deja dudas de adónde vamos, sumidos en un viaje al corazón profundo del jazz y sus suburbios.

Dejo en el «repro» de la lista de tracks, el tema 8: In the bleak midwinter, de Gustav Holst, el compositor inglés de «Los Planetas», nacido en Cheltenham, cerca de Gales, en el año 1874.

Compartir en:
Foto del avatar
Sherlock

ETIQUETAS/TAGS
  • John Taylor
  • Martin France
  • Palle Danielsson
Artículo anterior
  • Fotografía
  • Música

En el fondo de nuestro silencio

  • W.O.Larsen
  • 4 de junio de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Música

Post Scriptum

  • Sherlock
  • 10 de junio de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Hermoso cielo azul

Ver Publicación

En Marruecos con Luthien

Ver Publicación

En la esquina

Ver Publicación

Paysage Amsterdam

Ver Publicación

Lo nunca visto

Ver Publicación

La sed verdadera

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Fotografía
Tus ojos
  • 22.01.25

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.