El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
Etiquettes
Alejandra Pizarnik Alejandro Franov Alfredo Oliva Andrés Vidal Audrey Penven Bill Frisell Brad Mehldau Charlie Haden Chet Baker Christian Fennesz Egberto Gismonti Enrico Pieranunzi Erich Hartmann Esther Cidoncha Eugene Richards Eugenio Montale Federico Vidal Ferdinando Scianna Florian Ritter Jack DeJohnette Joe Lovano John Abercrombie Limbos y Gormullos Luis Alberto Spinetta Marc Copland Marcin Wasilewski Marc Johnson Mary Ellen Mark Michal Miskiewicz Michiel Hendryckx Naná Vasconcelos Oscar Peterson Pat Metheny Paul Motian Pedro Greig Peter Lindbergh Ralph Towner Robert Fripp Ross Bleckner Roxana Ryuichi Sakamoto Slawomir Kurkiewicz Stefano Bollani Steven Wilson Wolfang Larsen
Buenos Aires / Argentina
Current weather
-º
Sunrise-
Sunset-
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
-
-
Forecast
Rain chance-
Wind direction-
El tiempo en Buenos Aires

Contacto
info@elcasomarisco.com

Contacto comercial
comercial@elcasomarisco.com

El Caso Marisco El Caso Marisco
El Caso Marisco El Caso Marisco
  • Música
  • Fotografía
  • Radio
  • Literatura
  • Pintura
  • El Equipo
  • Música

Un agujero en el cielo

  • W.O.Larsen
  • 13 de febrero de 2024

For Evans Sake
Gordon Beck
JMS – 1992

En 1967 un John McLaughlin todavía poco conocido, se unió a un trío para lanzar  “Experiments With Pops”, en el que se recopilaban canciones de los Beatles, Lee Hazlewood, Bobby Hebb, Jimmy Webb, Pete Townshend, Mike Love y John Phillips.

Aquél trío, formado por Jeff Clyne en bajo y Tony Oxley en batería contaba con un pianista fuera de serie: Gordon Beck.

Nacido en Londres un 16 de septiembre de 1936, reconocía como sus principales influencias a George Shearing, Dave Brubeck y Bill Evans, a quien este álbum está dedicado.

Fundamentalmente autodidacta, trabajó en dúo con Helen Merrill, tocó con Phil Woods, Lena Horne, Gary Burton, Clark Terry, Charles Tolliver, Allan Holdsworth, Henri Texier y Didier Lockwood, entre otros.

ersonal

Gordon Beck – piano
Didier Lockwood – violín
Dave Holand – contrabajo
Jack DeJohnette – batería

A Gordon Beck nunca le preocuparon la fama ni la fortuna.

Dotado de una técnica impresionante, rompió el molde de los músicos británicos de jazz en una época en la que los “discípulos” de los grandes maestros estadounidenses no pasaban de ser sólo una referencia.

Una rareza: tenía fobia a volar y una licencia de piloto.

Poseía la licencia porque su primera carrera fue la ingeniería aeronáutica.

Dicen que la fobia se debía a su pasión por las caídas libres, que más tarde se hicieron patentes en sus improvisaciones al piano.

La base rítmica en manos de Holland y DeJohnette es un lujo.

Y el violín de Lockwood abre un agujero en el cielo para que Bill Evans no se pierda todo esto.

Dejo en el “repro”, “For Evans Sake”; compuesta por Beck.

PD:

No puedo dejar de mencionar el vértigo de “You Are All The Things”, la versión de Holland de “Blue In Green”, el solo de DeJohnette que es “Try This” y el tributo final de “He Is With Us Still”, una declaración de amor, reconocimiento y manifiestos.

For evans sake – gordon beck
Compartir en:
Foto del avatar
W.O.Larsen

ETIQUETAS/TAGS
  • Dave Holand
  • Didier Lockwood
  • Gordon Beck
  • Jack DeJohnette
Artículo anterior
  • Fotografía
  • Música

Dios de adolescencia

  • Tristan
  • 12 de febrero de 2024
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Fotografía
  • Música

La loba

  • Luthien
  • 13 de febrero de 2024
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación

Siempre el mar

Ver Publicación

Labio abierto

Ver Publicación

La mano izquierda de Dios

Ver Publicación

La velocidad de la luz

Ver Publicación

El tiempo y el río

Ver Publicación

Hojas rojas

El Caso Marisco El Caso Marisco

© 2023. Todos los derechos reservados.
Buenos Aires, Argentina.

  • Música
Otra noche…
  • 30.05.24

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.